
Uno de los cambios más significativos en la práctica educativa ha sido el reconocimiento y la integración de la diversidad en la comunidad universitaria y con ello, el desarrollo de nuevas propuestas didácticas para atender la igualdad de oportunidades dentro de las aulas. Los estudiantes con discapacidad visual enfrentan el reto de acreditar un nivel de conocimiento en cada ciclo escolar y para ello deben realizar las actividades que mejoren sus habilidades, sin embargo, se reconoce que el acceso al contenido de textos recomendados en clase, involucra una mayor inversión de tiempo para conseguirlos en un formato alternativo, ya sea como libro electrónico, audio, Braille o macrotipo.